
Cada día parece que el gobierno lejos de buscar la eventual paz en este país, involucra más y más personas en la guerra y en el conflicto entre el gobierno y el crimen organizado. Esta semana el Presidente Uribe anuncio su intención de ofrecer a jóvenes estudiantes de Medellín 100.000 pesos de recompensa por denunciar o señalar posibles sospechosos de terrorismo debido a la inseguridad democrática urbana que se vive en Medellín.
Sin embargo, surgen varias preguntas. ¿No es acaso esto repetir lo que ocurrió en Salem, Massachusetts durante la cacería brujas? ¿No es acaso esta una estrategia que lejos de solucionar el problema de seguridad, generara un problema de inseguridad social y una nueva forma de falsos positivos?
Rápidamente los medios del país reaccionaron sobre esta propuesta y los caricaturistas no dudaron en pronunciarse al respecto. En la caricatura que vemos realizada por Matador podemos ver el peligro que estas recompensas implicaran inclusive para los estudiantes que rápidamente pasaran de ser civiles a personas alineadas con el estado dentro del conflicto armado.
Por otra parte esta política lo único que promoverá será la desconfianza y odio entre conocidos y cercanos y eventualmente convirtiendo las denuncias en una forma de enriquecimiento pues estos denunciantes claramente no serán parte de los barrios de la clase alta sino barrios azotados por la violencia. O en últimas, se volverá una recurso de venganza frente a problemas interpersonales, como sucedió en Salem, Massachusetts.
La historia nos ha enseñado los horrores que se dan cuando la población es incitada al odio y a la desconfianza entre si, como en las cacerías de brujas, o durante el Macarthismo en los Estados Unidos. ¿Por qué entonces, parece que en vez de avanzar y superar las problemas del pasado, la humanidad y los estados recaen en ellos?
Sin embargo, surgen varias preguntas. ¿No es acaso esto repetir lo que ocurrió en Salem, Massachusetts durante la cacería brujas? ¿No es acaso esta una estrategia que lejos de solucionar el problema de seguridad, generara un problema de inseguridad social y una nueva forma de falsos positivos?
Rápidamente los medios del país reaccionaron sobre esta propuesta y los caricaturistas no dudaron en pronunciarse al respecto. En la caricatura que vemos realizada por Matador podemos ver el peligro que estas recompensas implicaran inclusive para los estudiantes que rápidamente pasaran de ser civiles a personas alineadas con el estado dentro del conflicto armado.
Por otra parte esta política lo único que promoverá será la desconfianza y odio entre conocidos y cercanos y eventualmente convirtiendo las denuncias en una forma de enriquecimiento pues estos denunciantes claramente no serán parte de los barrios de la clase alta sino barrios azotados por la violencia. O en últimas, se volverá una recurso de venganza frente a problemas interpersonales, como sucedió en Salem, Massachusetts.
La historia nos ha enseñado los horrores que se dan cuando la población es incitada al odio y a la desconfianza entre si, como en las cacerías de brujas, o durante el Macarthismo en los Estados Unidos. ¿Por qué entonces, parece que en vez de avanzar y superar las problemas del pasado, la humanidad y los estados recaen en ellos?
No hay comentarios:
Publicar un comentario