miércoles, 10 de febrero de 2010

La Constitución del 91: ¿Que tan eficaz ha sido?

Cuando me preguntan si considero yo que la Constitución de 1991 ha sido eficaz, tiendo automáticamente a decir que sí. Sin embargo, luego de pensar por un momento en la evidencia de cómo se ve la eficacia, encuentro problemas. Encuentro problemas porque si bien la constitución trajo un montón de reformas estructurales al Estado, como la división del control constitucional que antes se encontraba en la Corte Suprema de Justicia o la creación de diferentes instituciones establecidas para realizar mejor control y ofrecer mayor bienestar, los cambios en la realidad del país, es decir, en la vida de las personas día a día no ha sido tan efectiva, o al menos no para todos.

Claro que tampoco podemos decir que nada se ha logrado. La Corte Constitucional, producto de la Constitución Política de 1991 en sus fallos a atacado actos como la discriminación, a protegido los derechos fundamentales consagrados en nuestra carta y ha incluso elaborado interpretaciones de la carta política misma que han beneficiado a gran parte de la población como cuando declaro que el derecho a la salud (Art. 49) (a pesar de no estar consagrado como un derecho amparado por la acción de tutela en la carta misma en el artículo 85), un derecho fundamental y no un mero objetivo y derecho económico social y cultural.

Pero encuentro necesario ver la efectividad de nuestra carta política con respecto a la mayor crisis humanitaria del mundo según algunas fuentes, los desplazados en Colombia.

La Sentencia T-025 del 2004 con Ponencia del Dr. Manuel José Cepeda Espinosa, declaro como Estado de Cosa Inconstitucional (ECI) el desplazamiento en Colombia. Un caso declarado ECI se caracteriza por “(…) por (1) afectar un número amplio de personas que alegan la violación de sus derechos, ya sea directamente o a través de organizaciones que litigan su causa, (2) involucrar varias entidades estatales como demandadas por ser responsables de fallas sistemáticas de políticas públicas y (3) implicar órdenes de ejecución compleja, mediante las cuales el juez de la causa instruye a varias entidades públicas a emprender acciones coordinadas para proteger a toda la población afectada (no solamente los demandantes del caso concreto).” (Rodríguez Garavito, 2010)

Una vez declarado el ECI, la Corte a través de esta sentencia concede una tutela estructural, es decir, elaborado una sentencia que exige cambios estructurales al Estado que al parecer no ha realizado esfuerzos suficientes para frenar esta crisis. En este punto me gustaría resaltar algo interesante que escuche en la conferencia de inauguración del libro “Mas allá del Desplazamiento” en la cual varios expertos comentaron puntos interesantes del libro. Entre ellos, el Dr. Eduardo Cifuentes Muñoz, ex magistrado de la Corte Constitucional en un momento comento que no solo las leyes, decretos y normas jurídicas se exponen al control constitucional. Nuestra realidad misma es examinada a partir de los principios y directrices constitucionales y cuando en un caso como el de los desplazados, en el cual se dan violaciones sistemáticas de los derechos humanos de las personas, la Corte declara la situación como ECI y realiza cambios para por lo menos re direccionar el tratamiento de estos casos.

Entonces ¿Qué tan eficiente es nuestra constitución? Personalmente creo que ha sido parcialmente eficiente pues ha brindado herramientas a la población para combatir la injusticia y ha instaurado instituciones que tienden a ser eficaces a la hora de realizar cambios estructurales pero a la vez no ha logrado solucionar del todo el problema de los desplazados y del conflicto interno. Sin embargo, considero que nuestra constitución, mas allá de ser eficaz o no como instrumento que genero cambios inmediatos, es una guía. Es una guía de lo que debería ser el estado, de cómo debería vivir la población, es una meta que debería ser alcanzada, y gracias a que tenemos claro por esta constitución, que es lo que queremos y con qué principios lo podemos conseguir, nuestra constitución resulta eficaz para darnos esa guía en un barco que ha veces parece sin rumbo.

- Juan Felipe Rivera

(Bibliografia)

Imagenes Obtenidas:

1. Imagen de Desplazados: Fuente - http://www.educweb.org/colpaz/info-violencia/Spanish/Violencia/Desplazamentoforzado.html)

2.. Caratula libro "Más allá del Desplazamiento" Fuente: cijus.uniandes.edu.co

Texto Citado:

1. César Rodríguez Garavito, Más allá del Desplazamiento o cómo superar un estado de cosas inconstitucionales [Internet] (Fuente: http://terranova.uniandes.edu.co/pdfs%20novedades/CIJUS-SuperacionECI.pdf) )


No hay comentarios:

Publicar un comentario